En anatomía, una aponeurosis es una membrana fibrosa formada principalmente por fibras de colágeno que tiene la función de servir de inserción a algunos músculos esqueléticos. Debe diferenciarse de la fascia, que es una formación membranosa que delimita o rodea diferentes estructuras anatómicas, entre ellas los músculos.
Si la aponeurosis plantar es demasiado corta, el arco plantar tiende a ser más alto, por el contrario cuando la aponeurosis es más larga de lo normal, el pie tiende a ser plano. La inflamación de esta estructura anatómica produce una enfermedad conocida como fascitis plantar , proceso muy frecuente que provoca dolor en la planta del pie durante la marcha.
La aponeurosis de envoltura transmite fuerzas transversales a las fibras, lo que se transforma en una acción localizada compartimental para cada músculo. Las Fascias y Aponeurosis : Originan impulsos propioceptivos que mejoran la coordinación neuromuscular..
Cuando la grasa adelgaza de manera brusca, se pierde y la fascia no protege tan bien como lo hacía, y el riñón puede desprenderse. Aponeurosis Son láminas gruesas de tejido conectivo (deriva del mesodermo) fibroso y denso. No son fascias. Son tendones de inserción aplanados.
Las aponeurosis de inserción son verdaderamente tendones de inserción en músculos planos y anchos. Fascia visceral o vaina visceral: Es la capa densa, adventicia de las superficies viscerales. Fascia vascular o vaina vascular: Envuelve los vasos sanguíneos.
componente es el colágeno y permiten la fijación del músculo al hueso(3). Existe otra estructura importante en el músculo y se denomina aponeurosis , en otros textos llamada fascia , la cual permite dar forma y proteger las fibras que conforman los músculos. Otra definición es .
La fascia se clasifica por capa, como fascia superficial, fascia profunda y fascia visceral o parietal, o por su función y ubicación anatómica. Al igual que los ligamentos, las aponeurosis y los tendones, la fascia está compuesta de tejido conectivo fibroso que contiene haces de fibras de colágeno estrechamente empaquetados orientados en un patrón ondulado paralelo a la dirección de la tracción.
El tejido aponeurótico, el envoltorio que se encuentra entre músculo y músculo, es una fascia. El hueso tiene su propio envoltorio, el periostio, otra fascia que protege y nutre al hueso. Una arteria tiene diferentes hojas o túnicas que la envuelven y cuya función es la de proteger y nutrir, pues bien, esto también forma parte del tejido fascial.
Aponeurosis abdominal. El espesor de la aponeurosis no es igual en todas las zonas corporales. Es por este motivo que hay áreas débiles a través de las cuales pueden formarse deformidades llamadas hernias. Una hernia es un saco con contenido de la cavidad abdominal que pasa a través de una zona débil de la aponeurosis .
La fascia toracolumbar profunda es la más próxima a la columna vertebral y su tejido proviene fundamentalmente de los músculos transverso y oblicuo interno del abdomen. Por otro lado, la fascia toracolumbar superficial se conforma por las terminaciones de músculos superficiales como son: glúteo mayor, bíceps femoral, músculos paravertebrales, dorsal ancho y trapecio inferior.